La consecuencia más inquietante e importante de la pandemia es, sin duda, la incertidumbre que llena todas las escenas de nuestra vida.
Y esa incertidumbre llega principalmente al ámbito profesional… podré teletrabajar?, tendré que hacerlo desde casa?, cómo me organizaré? Podré conciliar mi trabajo con el nuevo panorama de colegios?..
Una de las soluciones al que muchas empresas y autónomos están acudiendo es a la contratación de coworkings por muchos motivos:
- Flexibilidad de estancia. No es necesario contratar 12 meses o incluso más, como ocurre si tuvieras que contratar un despacho o una oficina independiente.
- Menor coste: No tienes que asumir el pago de varios meses de fianzas y depósitos como garantía de tu permanencia
- Todos los suministros están incluidos, Internet, calefacción, aire acondicionado y limpieza.
- El espacio está totalmente amueblado, con lo que no tendrás que gastarte un duro en hacerlo.
- y sobre todo y lo más importante, no estás solo. Si quieres compartir y rodearte de gente con situaciones similares a la tuya este es tu espacio, pero si lo que quieres es tener tu espacio de trabajo y las relaciones las dejas para otro ámbito, también puedes ser feliz en un espacio así. Se relaciona el que quiere. Eso sí tendrás acceso a un montón de recursos que no tendrías estando en un despacho tú solo o en casa.
Pero imagino que te surgen un montón de dudas más acerca de cómo es la vida en el coworking u oficina compartida.
– ¿Tendré mi propio espacio de trabajo para dejar mi ordenador y pertenencias todos los días, sin que nadie pueda ocupar mi sitio?
– ¿Podré concentrarme compartiendo espacio?
– ¿Habrá las suficientes medidas para evitar el contagio?
– ¿Podré realizar llamadas y videoconferencias cuando lo necesite?
– ¿Mi espacio de trabajo cumplirá las medidas ergonómicas exigibles en la empresa?
– ¿Puedo acudir a mi espacio a cualquier hora y cualquier día?
– ¿Tengo que llevar mi propio ordenador, o cuentan con ordenadores para los coworkers?
Seguro que si nunca has usado un coworking ( oficina compartida) muchas de estas dudas te asaltaron al oír hablar de esta nueva manera de trabajar.
En los coworking tienes en muchos casos puestos fijos y flexibles. Los fijos son los que te permiten tener tu espacio y que sólo ocupas tú. Por lo tanto, puedes poner tu ordenador y todas tus pertenencias en dicho espacio y nadie los tocará. Es tu espacio y no será ocupado por ninguna persona, esté ocupado por tí a diario o no.
Los puestos flexibles sin embargo te permiten poner tu ordenador en cualquier puesto adecuado para ello pero sin que sea fijo de un día para otro. Uno coge el puesto libre en cada momento. Evidentemente estos puestos son notablemente más económicos que los fijos.
La concentración es un tema muy particular, hay personas que la consiguen facilmente y otras que no. Evidentemente un coworking no es una biblioteca pero con unas normas mínimas de respeto trabajar concentrado es bastante fácil ya que aunque las personas hablen de vez en cuando, el resto del tiempo cada uno está a su trabajo y las llamadas son atendidas en salas y lugares habilitados para ello, para precisamente, no cortar la concentración del resto de coworkers.
Para evitar contagios se obliga a los coworkers a usar mascarillas en los lugares comunes, a lavarse las manos con gel en cocina y estancias comunes, existen mamparas de protección en cada puesto y si el espacio lo permite la distancia de seguridad puede mantenerse 1,5 metros. Es necesaria la ventilación diaria del espacio y la limpieza a fondo.
Los coworking tienen salas habilitadas para llamadas de teléfono, reuniones y videoconferencias. En el caso de 13 manos puedes hacerlo en cualquiera de nuestras salas de los dos espacios previa reserva de la misma.
Los coworking poseen mobiliario ergonómico y cuentan con las garantías de prevención para que el trabajo en nuestro espacio sea seguro y cómodo sobre todo cuando estamos muchas horas al ordenador.
En el caso de 13 manos y en muchos coworking el horario es de 24 horas/ 365 días al año, lo que te permite ampliar tu horario si tienes picos o campañas de trabajo que hacen que tengas que trabajar fuera del horario normal o incluso fines de semana.
La mayor parte de los coworking no incluyen equipamiento informático para uso particular de los coworkers, dada la variedad de necesidades de cada usuario y las necesidades de confidencialidad para cada uno.
Esperamos que hayamos contestado todas tus dudas, pero si te queda alguna más escríbenos y te contestamos a lo voz de ya!
Feliz día tribu!