¿Sabías que trabajar en un espacio de coworking aumenta la proactividad y la eficiencia y reduce notablemente los niveles de estrés y depresión?
Durante la época de la cuarentena, el grueso de la población nos hemos visto en la obligación de trabajar desde casa. Muchos a día de hoy lo siguen haciendo y lo que nos rondará..
La realidad es que trabajar desde casa es cómodo, barato, más ecológico y más flexible que hacerlo desde la oficina de tu empresa, sin duda.
PERO… la gran mayoría hemos echado de menos tooodo esto:
– Compartir un cafelillo junto con los compañeros de oficina.
En los espacios coworking podrás tomarte un descanso con tus compis de oficina.
Es agradable tener un descanso con los compañeros de trabajo donde poder comentar todo lo que nos conecta con ellos. El hecho de trabajar desde casa no te permite disfrutar de esa desconexión. Las relaciones sociales son muy importantes a la hora de crear un buen ambiente de trabajo. El trabajo desde casa puede resultar muy solitario, lo que casi siempre redunda en una caída de la creatividad, una bajada de la eficiencia y también en un peor estado de ánimo.
– Un espacio profesional para poder realizar tus reuniones con tus clientes.
No es lo mismo tener una reunión presencial y/o video-llamada desde la oficina que desde casa.
Desde casa muchos han adaptado un lugar donde poder realizar esas video-llamadas. Los niños gritando, los perros ladrando, la vecina del quinto discutiendo… no han ayudado a lograr esa imagen tan necesaria que se exige en la vida laboral, una imagen profesional, que en la cuarentena se ha permitido e incluso nos parecía graciosa pero que con el paso del tiempo ya no lo es tanto. Nuestro espacio coworking te permite realizar las videoconferencias que necesites sin ningún tipo de molestia.
– Un lugar donde concentrarse.
Como te he comentado en el punto anterior, trabajar desde casa tiene inconvenientes y ello no ayuda a la concentración. Un buen espacio de trabajo, libre de ruidos y distracciones constantes es vital para la para la buena productividad.
Sin concentración no hay productividad y sin productividad no hay ganancias.
– Despertarse cada día para ir a la oficina motiva
Cuando vas a la oficina te despiertas cada día y te vas directo al aseo a ducharte y ponerte guap@. Cuando trabajas desde casa comienzas a descuidar esa imagen y a dejarte a ti mism@ de lado. El no cuidar la imagen puede llegar a afectar negativamente en tu estado de ánimo.
No solo hablamos de imagen sino de las ganas de poder disfrutar de los compañeros de oficina. Poder hablar con ellos sobre los hijos, aficiones, problemas laborales o sobre cualquier tema de vida cotidiana siempre es bueno para «desahogarse».
También, muchos de los empleados que se han visto en la obligación de trabajar desde casa, han sentido un gran falta de organización y de orientación.
– Falta de organización al trabajar desde casa.
Cuando trabajamos en casa picoteamos de más, atendemos de más a las labores del hogar y familiares y alargamos la jornada de manera inconsciente, jornadas de 8 horas diarias se aumentan hasta 12 horas. La distracción impide terminar el trabajo a tiempo y terminas sin tener verdaderos tiempos de descanso propios que liberan tu mente para poder seguir trabajando de una manera eficiente.
Ir a la oficina y saber que no vas a estar solo es una motivación para empezar el día. Estarás más organizado.
– Falta de orientación
Trabajar desde casa puede llegar a desorientar en el sentido de que ya no sabes si estas en el lugar de trabajo o en casa. Te impide desconectar del trabajo durante el resto de horas del día y, lo mismo ocurre al revés, te impide desconectar de tus rutinas diarias durante las horas de trabajo.
Esto es una gran desventaja porque terminas sin ser pro-activo en ninguna de las situaciones.
En 13 Manos pensamos que hay que saber distinguir que cada lugar sirve para una cosa.
Con los espacios coworking podemos evitar todas las desventajas de trabajar desde casa
Existe una gran variedad de espacios coworking adaptados a las necesidades laborales de cada uno.
- Siempre vas a estar rodeado de personas con las que poder disfrutar de tus momentos de descanso, que comparten muy probablemente intereses, problemas e inquietudes, tanto laborales como personales.
- Vas poder realizar reuniones de trabajo en espacios adaptados con todos los recursos necesarios a tu alcance y sin distracciones, dando la imagen profesional que necesitas.
- En nuestro espacio coworking podrás concentrarte desde tu puesto sin que nada ni nadie te distraiga.
- Podrás establecer siempre que quieras cuando empieza y termina tu jornada laboral. tan sólo cambiar de ubicación te estará ayudando. Crearás tu propia rutina y te organizarás mejor en el trabajo.
- Harás un networking diario con tus compañeros. Esto no tiene precio y nunca lo conseguirías estando solo en casa.
- Descubrirás herramientas, recursos, trucos que nunca descubrirías estando en casa gracias a los proyectos colaborativos y de formación que se desarrollan en los coworking.
- Y, lo más importante, mejorarás e incrementarás tu productividad laboral y tu motivación.